Gran Invalidez ¿Qué es?

La Gran Invalidez La gran invalidez se produce cuando un trabajador incapacitado permanentemente, debido a problemas que afectan a sus capacidades motoras o psíquicas, debe ser asistido por un tercero. Esta asistencia es necesaria para realizar actividades básicas diarias, como lo es: el vestirse, moverse o comer. No se produce la gran invalidez si la […]

La Gran Invalidez

La gran invalidez se produce cuando un trabajador incapacitado permanentemente, debido a problemas que afectan a sus capacidades motoras o psíquicas, debe ser asistido por un tercero. Esta asistencia es necesaria para realizar actividades básicas diarias, como lo es: el vestirse, moverse o comer. No se produce la gran invalidez si la persona es capaz de realizar estos actos, aunque los realice con dificultad por culpa de las lesiones que pueda sufrir.

Pensión Gran invalidez

La definición de gran invalidez de la Seguridad Social es:

“La situación del trabajador afecto de incapacidad permanente y que, por consecuencia de pérdidas anatómicas o funcionales, necesite la asistencia de otra persona para los actos más esenciales de la vida, tales como vestirse, desplazarse, comer o análogos.”

 

Gran invalidez

Beneficiarios de Gran Invalidez

Para ser beneficiario de Gran Invalidez por parte de la seguridad social, necesariamente la misma debe haber sido originada por un accidente de trabajo o enfermedad profesional, por un accidente no laboral, o por una enfermedad común.

Prestación

La prestación por Gran Invalidez, es una pensión cuyo importe se determina a través de la aplicación de un porcentaje sobre la base reguladora (BR).

El porcentaje de la base reguladora para la prestación por gran invalidez es del 145% de la BR, que se obtiene de la siguiente suma:

 

 

beneficiarios de gran invalidez

Pensión por GI a partir de los 65 años

Si el trabajador tiene más de 65 años y tiene acceso a la prestación de Gran Invalidez, como consecuencia de contingencias comunes por no cumplir con los requisitos para obtener la jubilación, la cuantía de la prestación sería en ese caso el resultado de aplicar a la base reguladora el porcentaje el 50% incrementado en otro 50%.

Mientras que las pensiones de incapacidad derivadas de accidentes laborales o de enfermedades profesionales, pueden aumentarse entre un 30 y un 50 por 100, dependiendo de la gravedad de la falta.

Responsabilidad del pago

Dependiendo del hecho causante, la responsabilidad de pago será del INSS cuando se trate de una enfermedad habitual o de un accidente fuera del lugar de trabajo.
El INSS o la Mutua de AT/EP, en caso de un accidente de trabajo o enfermedad laboral, o del empresario si este incumple con sus obligaciones referentes a la Seguridad Social.

Si quieres saber más acerca de los seguros de dependencia en general, puedes visitar la página Seguro de Dependencia de Barón Correduría de Seguros.
También puede interesarte: 10 mitos sobre los seguros de vida o El sistema de pensiones necesita un cambio urgente.

Asegura el futuro de tus seres queridos

Calcula el Coste anual de tu seguro de Vida

Calcular Seguro de Vida

Calcular seguro de vida Web especializada en seguros de vida y ahorro.

Otras contingencias:

Seguro de decesos de prima única

En un único pago aseguras que tu familia no tenga que incurrir en elevados gastos derivados del sepelio.
Seguridad para ellos, tranquilidad para ti.

Seguros de decesos prima única

Plan de ahorro. Qué es y en qué se diferencia del Plan de Pensiones

Plan de ahorro y Plan de Pensiones

Un plan de ahorro es un producto financiero que ofrece la oportunidad de acumular capital de manera sistemática y segura a lo largo del tiempo…

Plan de ahorro. Qué es y en qué se diferencia del Plan de Pensiones

Seguro de Vida Hipoteca

La mayoría de las entidades bancarias solicitan, a la hora de conceder una hipoteca, la contratación de un seguro de vida. ¡Conoce tus derechos!

Plan de ahorro. Qué es y en qué se diferencia del Plan de Pensiones

3 Formas de Rescatar Plan de Pensiones

Los principales puntos que debemos considerar son para un correcto y beneficioso rescate de nuestro plan de pensiones.

Plan de ahorro. Qué es y en qué se diferencia del Plan de Pensiones

¿Qué es el Unit Linked?

El unit linked es un producto de ahorro e inversión, basado en un seguro de vida. Se trata de un producto comercializado por las corredurías de seguros

Plan de ahorro. Qué es y en qué se diferencia del Plan de Pensiones

Seguro baja laboral para Autónomos

Un seguro ILT para autónomos es una herramienta que, todo autónomo que mantenga una actividad regular, debe tener en cuenta.

Plan de ahorro. Qué es y en qué se diferencia del Plan de Pensiones

Seguros de Ahorro

Todo lo que debes saber acerca de los Seguros de Ahorro

Plan de ahorro. Qué es y en qué se diferencia del Plan de Pensiones

Invalidez Total o Absoluta (IPA e IPT)

En este artículo, analizaremos los últimos datos de la Seguridad Social en relación a la Incapacidad profesional IPA e IPT. 

Plan de ahorro. Qué es y en qué se diferencia del Plan de Pensiones

Retribución en Especie

En este post analizaremos qué es y qué ventajas tiene la retribucion en especia o retribución flexible.

¿Nos dejamos algo?
Quieres que profundicemos en algo más?

0 comentarios
Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Qué perfil de inversor eres?

¿Qué perfil de inversor eres?

Perfil de inversor en Planes de Pensión El término “perfil de inversor” seguramente lo hayas escuchado en más de una ocasión, sobre todo cuando estás planteándote dónde invertir tu dinero en un plan de pensión. Saber qué es y qué características lo definen te puede...