¿Cómo tributan los planes de pensiones?

Los planes de pensiones son el producto de ahorro estrella. Así, permiten a quienes los contratan ahorrar para su futura jubilación, lo que es una gran idea teniendo en cuenta el peligro que corre la hucha de las pensiones. Sin duda, estos productos de ahorro son los más utilizados por los españoles ya que, gracias […]

Los planes de pensiones son el producto de ahorro estrella. Así, permiten a quienes los contratan ahorrar para su futura jubilación, lo que es una gran idea teniendo en cuenta el peligro que corre la hucha de las pensiones. Sin duda, estos productos de ahorro son los más utilizados por los españoles ya que, gracias a sus muchos beneficios fiscales, pueden resultar la mar de ventajosos. A continuación, responderemos la pregunta: ¿Cómo tributan los planes de pensiones? y con qué ventajas fiscales cuentan.

Cómo tributan los planes de pensiones

¿Cómo tributan los planes de pensiones?

¿Cómo funcionan los planes de pensiones?

Los planes de pensiones son un producto de ahorro provisional a largo plazo que tienen como objetivo generar un colchón de dinero del que podrá disponer el titular del plan en su jubilación. Así, el titular irá haciendo aportaciones periódicas o puntuales que serán invertidas por la entidad bancaria que gestione el plan de inversiones.

A través de la inversión, cuya rentabilidad y riesgos se pactan previamente con el titular del plan de pensionesse generan una serie de intereses, de forma que el titular no solo conseguirá el dinero que haya aportado, sino también los intereses generados.

¿Quién garantiza los planes de pensiones?

Aunque a priori un plan de pensiones pueda resultar una gran idea, lo cierto es que puede ocurrir que la entidad bancaria quiebre. En ese caso, ¿qué pasaría con el dinero depositado?

No hay de qué preocuparse: los planes de pensiones prevén la posibilidad de que esto ocurra. Así, el dinero aportado al plan de pensiones estará siempre a salvo, ya que el dinero del plan de pensiones está fuera del balance del banco, de forma que si este quebrase, el dinero seguiría a salvo. Esto es así porque el titular seguiría siendo partícipe del fondo de pensiones en el que las aportaciones del plan de pensiones son invertidas para generar intereses.

¿Cómo tributan los planes de pensiones? ¿En qué casilla de la renta se ponen?

Los datos relativos a los planes de pensiones se pondrán en las casillas que van de la 462 a la 476 de la Declaración de la Renta. Es importante rellenar bien estos datos para poder aprovechar los beneficios fiscales de los planes de pensiones. ¿Cómo tributan los planes de pensiones?

  • Aportaciones individuales: la desgravación será de un 30  % de la renta o de 8000 euros como máximo. Por ejemplo, alguien que haya percibido 25 000 euros, se podrá desgravar 7500. Sin embargo, alguien que perciba 30  000 euros, solo podrá desgravarse 8000 euros —aunque el 30 % de 30 000 sean 9000 euros—.
  • Aportaciones en favor del cónyuge: en este caso solo se pueden desgravar 2500 euros en la declaración de la renta.
  • Aportaciones en favor de personas con discapacidad: en este caso se pueden desgravar hasta 10 000 euros.

A pesar de los beneficios fiscales, en el momento en que se rescata el dinero ahorrado en el plan de pensiones, se deberá tributar por este en el IRPF. No ocurre lo mismo, sin embargo, si el plan de pensiones se rescata en forma de renta vitalicia, en cuyo caso el importe formará parte del ahorro y la tributación será mucho menor.

En cualquier caso, y teniendo en cuenta todas estas ventajas fiscales, los planes de pensiones siguen siendo el producto de ahorro estrella.


Saber más acerca de los Planes de pensiones

Planes de pensiones

Plan de ahorro. Qué es y en qué se diferencia del Plan de Pensiones

Plan de ahorro y Plan de Pensiones

Un plan de ahorro es un producto financiero que ofrece la oportunidad de acumular capital de manera sistemática y segura a lo largo del tiempo…

Plan de ahorro. Qué es y en qué se diferencia del Plan de Pensiones

Seguro de Vida Hipoteca

La mayoría de las entidades bancarias solicitan, a la hora de conceder una hipoteca, la contratación de un seguro de vida. ¡Conoce tus derechos!

Plan de ahorro. Qué es y en qué se diferencia del Plan de Pensiones

3 Formas de Rescatar Plan de Pensiones

Los principales puntos que debemos considerar son para un correcto y beneficioso rescate de nuestro plan de pensiones.

Plan de ahorro. Qué es y en qué se diferencia del Plan de Pensiones

¿Qué es el Unit Linked?

El unit linked es un producto de ahorro e inversión, basado en un seguro de vida. Se trata de un producto comercializado por las corredurías de seguros

Plan de ahorro. Qué es y en qué se diferencia del Plan de Pensiones

Seguro baja laboral para Autónomos

Un seguro ILT para autónomos es una herramienta que, todo autónomo que mantenga una actividad regular, debe tener en cuenta.

Plan de ahorro. Qué es y en qué se diferencia del Plan de Pensiones

Seguros de Ahorro

Todo lo que debes saber acerca de los Seguros de Ahorro

Plan de ahorro. Qué es y en qué se diferencia del Plan de Pensiones

Invalidez Total o Absoluta (IPA e IPT)

En este artículo, analizaremos los últimos datos de la Seguridad Social en relación a la Incapacidad profesional IPA e IPT. 

Plan de ahorro. Qué es y en qué se diferencia del Plan de Pensiones

Retribución en Especie

En este post analizaremos qué es y qué ventajas tiene la retribucion en especia o retribución flexible.

¿Nos dejamos algo?
Quieres que profundicemos en algo más?

0 comentarios
Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Qué perfil de inversor eres?

¿Qué perfil de inversor eres?

Perfil de inversor en Planes de Pensión El término “perfil de inversor” seguramente lo hayas escuchado en más de una ocasión, sobre todo cuando estás planteándote dónde invertir tu dinero en un plan de pensión. Saber qué es y qué características lo definen te puede...